Captar trafico hacia nuestra web una vez lanzada puede ser tan fácil como difícil según el nivel de exigencia que tienes. Tienes que focalizarte en atraer visitantes de calidad, tus mejores «buyer personas» o perfiles de publico objetivos. Veremos como un blog para empresas puede conseguirte este objetivo, a través el marketing de contenido o Inbound Marketing.
Fuentes de tráfico web
Existen diferentes fuentes de tráfico hacia tu web:
- el emailing
- las redes sociales
- motor de búsqueda (SEO)
- keywording
- publicidad (comparadores, foros, banners, contenido patrocinado, blog externo…)
y voy a separar por fin los blogs de empresas propios.
Hemos visto que en un precedente post que 80% de la decisión de compra de un cliente ocurre antes de alcanzar una tienda. Es decir que el usuario cada vez más busca y re-busca informaciones sobre un producto, una marca, un tipo de servicio para poder comparar y estar seguro de su compra. Las opiniones de otros consumidores son importantes también para el.
El resultado de este fenómeno es sencillo:
El cliente te llama o te visita sabiendo muchísimo más (que antes) sobre el producto y las ofertas competidoras que tú mismo.
Es justamente a nivel de la raíz que tenemos que interactuar, justo cuando el cliente se está documentando.
El respeto del tiempo del cliente.
Imagínate que has pensado cambiar tu microonda. El fin de semana entras en una tienda de electrodoméstico. Al entrar, un vendedor te «asalta» con la super oferta de una lavadora diciéndote:
«compra esta lavadora esta en promoción».
Ya podrías cambiar de tienda por esa mala sensación de quererte vender a toda costa y además con técnica, producto y interés equivocados.
La razón es sencilla, el vendedor no ha respetado tu estado de ánimo de comprador. Se distinguen 3 fases (que se re-divisan):
- Concienciación / Descubrimiento (o toma de consciencia)
- Consideración / Interés
- Decisión / Deseo y acción
Las fases de estado de ánimo de un cliente:
Estado de concienciación:
El cliente sabe que su microonda se hace viejo y busca las formas que existen de repararlos. Busca a resolver por su mismo con una propia solución.
Así que tu tienda de electrodoméstico debería proporcionarle un contenido educativo, sobre sus preocupaciones y necesidades.
Por ejemplo «8 consejos antes reparar su microonda», «las averías de microonda más fáciles a reparar» etc deberían abundar en tu blog. Se le explicara como hacer pero que igual frente a la dificultad tiempo y porcentaje de logro + riesgo que falle podría plantearse un cambio de microonda.
Estado de consideración / interés:
En este momento, el cliente mira cual es son los tipos de producto que existen o que cumplen la misma función, esta consciente ya de sus problemas. Le proporcionas un contenido relevante, muy valioso más a cerca del problema, de la oportunidad o del tema específico. Indicándole que posibilidad existen en el mercado, lo ayudas aún más y su confianza en tus consejos va creciendo.
Por ejemplo un post seria «Las nuevas tendencias de microondas 2015».
Estado de Decisión:
Bien, ahora tenemos un cliente potencial aún más informado. Deberemos proporcionarle un contenido que le ayude a elegir la mejor solución a su problema con criterios que influyen en su toma de decisión.
Puede ser bajo forma de una comparativa.
Por ejemplo: «Microondo Bosch X24 vs Microondo Siemens Pulsor: Cual me conviene?» En este post podrás naturalmente entonces proponer un botón «comprar» o «descargar la ficha técnica» (contra datos del usuario).
Ventajas del blog de empresa:
Blog para empresa y SEO
Tu sitio web no debe ser la única fuente de información de contenido y francamente no puedes transmitir todo tu «saber-hacer» en las paginas de tu sitio. La idea es también posicionar tu blog en buscadores y que el mismo enlaza a tu sitio, así das autoridad a este ultimo.
Un estudio de Text100 revela por ejemplo que las empresas confían en las recomendaciones, blogs y foros al comprar tecnología.
Claro, si tengo que documentarme (fase concienciación y consideración) sobre un tipo de producto (el microonda por ejemplo) voy a confiar más en una fuente «independiente» que en un sitio muy llamativo como «compramisupermicroonda.com» (no existe este sitio, no busques). Los blogs, incluso de empresa, son fuentes normalmente más confiables que un sitio comercial directamente que colarte una venta y menos fastidiosos que wikipedia.
Evidentemente, el post comportara un enlace discreto dentro el texto hacia tu web o otro post relacionado para permitir transferirle un poco de poder en plan «link juice».
Posicionas entonces tu web y tu blog como especialista del tema que tratas. Te recomiendo publicar una vez a la semana y si lo puedes cada día seria ideal como lo hacen los amigos de Agencia SEO Marketing Online.es en su blog. Pero guardamos la mente clara, no se trata de captar trafico web gratis, sencillamente porque tu tiempo es valioso.
Blog para empresa y Marketing
A nivel de marketing, abres un nuevo canal de comunicación en el cual poco a poco te haces experto en tu sector.
Ademas de contestar al estado de animo del comprador en un tema en particular ganas su confianza. Si esta en estado de decisión sin hacer compra directamente, tendrá un buen recuerdo de ti. Podrá volver y fiarse hasta comprar un próxima vez porque le has procurado una buena experiencia.
La mayoría del tiempo, si escribes un contenido de calidad, el usuario te recomendará.
En fin los autores de los posts ganarán en credibilidad y algo de notoriedad si son constantes en calidad y frecuencia de post. El conjunto reverberará en tu marca. Si conoces un poco el fútbol: piensa en el efecto de los Galacticos del Real Madrid (atraer estrellas en el mismo equipo).
3 ejemplos de estrategía de blog para empresa
Hoy en día, vemos que el oficio de bloguero está cobrando cada vez más importancia y no es un asar.
Una famosa marca española de prenda para mujer, prefiere invertir 5000€ para que unas blogueras de modas prueben o hagan fotos con sus nuevas colecciones que invertir millones de euros en campañas televisadas. El impacto es mayor porque toca directamente su publico objetivo y al momento que desea nutrirse de esa información.
Unas marcas hacen acciones de post patrocinados puntuales o también de Guestbloging.
Ahora imagínate que la gran marca de prenda, haya directamente creado un blog de moda (incluso sin que sea a su nombre) tratando de forma imparcial diferente temas (bisutería, viajes, bolso de mano,…). La marca criticará sus propias colecciones con la proporción que desea sin que levantar la sospecha .
Pues si el contenido es de calidad, aunque un día se descubre quien está detrás del blog, el publico objetivo se hará fanático del blog y lo consultará antes de comprar como referencia.
No tienes tiempo para escribir en el blog de tu empresa?
Puedes escribir tu mismo o pedirlo a un miembro de tu equipo. Un buen post de 1500 palabras que publicas cada semana te tomará entre 3 y 4 horas. Se puede legítimamente pensar que este tiempo sería mejor invertido en otros temas, en todo caso…al principio.
Si la agencia que contratas no se encarga de proveer un servicio de escritores, se puede estudiar la posibilidad de contratar a agencias especializadas (textbroker, lowpost), o también un escritor en freelance en plataformas como Nubelo o Twago. Por experiencia propia, 8 de 10 veces tienes buenos posts que cumplen con las exigencias de inbound marketing que he marcado. En lo que queda tienes un post decepcionante y el ultimo de muy alta calidad.
Mi consejo: déjate asesorar completamente por (un) profesional(es), sobre todo al principio para no gastar todos tus recursos inútilmente. Desde la búsqueda de palabras claves de tu negocio hasta la publicación del contenido en tu web, todo maquetado (enlaces, imágenes, fuentes,…)
No dudes en preguntarme o dejar tu sugerencia más abajo.
After experience in international trade, I become successively support for classified site, SEO, Emailer for SaaS, Online Marketing for Ecommerce, CMO for startup and director of Online for Marketing Agency before to flight by myself.
From 2011: consultor SEO, SEM + Inbound marketing in Barcelona. Help French and Spanish company to overpass Pyrenean mountains.
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
Otros posts que pueden ayudarte .
- Cuáles son las redes sociales adaptadas a mi empresa
¿Que es una red social y a que puede servir para mi empresa? Veremos los usos concretos y útil para una empresa de tener la buena red social asociado a su imagen.
- ¿Sabes cuáles son las claves para escoger una empresa de SEO?
No escojas la primera compañía de SEO que encuentres y compara. El #SEO te ayuda a conseguir presencia en Internet.
- Que era dmoz
Tras permanecer 18 años abierto el sitio web DMOZ anunció el pasado mes de febrero su cierre. ¿Qué era DMOZ? En 1998 Rich Skrenta y Bob Truel fundaron DMOZ, un directorio de páginas web. Aunque los inicios fueron un tanto complicados debido a algunos problemas con el Yahoo. Eso debidos a su nombre original “Gnuhoo”. Así el directorio se fue asentando y para el año…