¿Sabes cuáles son las claves para escoger una empresa de SEO?

Como elegir empresa SEO

Si una empresa no está situada entre los primeros puestos de los buscadores, es que no existe. Los números y la realidad no mienten, casi la totalidad de las visitas vienen proporcionadas por los buscadores como Google. Por tanto,

Si no estás en Internet y ni apareces en Google no eres nadie,

por qué ni tienes presencia ni te podrán encontrar ni llegarás a tus clientes.

Es necesario, pues, contratar a una empresa de SEO entre las que se dedican al posicionamiento en buscadores (Search Engine Optimization) que nos hará un estudio necesario para poder escalar posiciones en el ranking de Google.

Contenidos que encontrarás debajo

1. La importancia del SEO y de estar bien posicionado

Casi un 91 % de la gente usa los motores de búsqueda (principalmente Google, aunque también Bing, Yahoo..) para buscar cualquier tipo de dato e información en la red. Sobre esto, algunos datos llamativos son:

Estos datos corroboran la importancia de un buen posicionamiento. Escoger una agencia de marketing online que nos haga un estudio SEO es clave en tu campaña de marketing digital. Sin duda, es un error dar por sentado que con un buen diseño y tu página web captaremos clientes automáticamente. Un buen diseño y una bonita página desde luego ayudarán, pero esta es solo la primera parte de tu introducción en la web. Debemos tener en cuenta que hay una segunda parte en tu «aventura» online. Esta segunda parte se llama SEO y hay que tenerla muy en cuenta.

2. Funcionamiento del SEO

El SEO combina técnicas de marketing y programación para poder escalar posiciones. Gestionar el algoritmo de Google no es tarea fácil, ya que hay una parte importante de programación web, estudio de mercado y criterios de búsqueda del segmento en cuestión que queremos estudiar.

4 acciones de tu empresa SEO

Sin embargo, si se ejecutan bien estas acciones nos permitirán, entre otras cosas:

  • Generar volumen de mercado al abrir nuevos canales y vías de comunicación.
  • Incrementar el número de suscriptores y, por tanto, de futuros clientes.
  • Aumentar el tráfico a tu página o blog corporativo de forma paulatina.
  • Mejorar tu marca personal.

3. El posicionamiento, una prioridad

Todas las acciones anteriores, si se realizan con regularidad, proporcionarán resultados a medio plazo. Aunque es recomendable seguir usando el SEO a largo plazo para posicionar y mantener los resultados que consigas inicialmente. Debes considerar el posicionamiento web como una prioridad para aumentar las posibilidades de que te encuentren los usuarios y así puedas incrementar tus ventas.

Cualquier campaña de marketing online debería considerar tener integrada una parte de SEO como parte de su estrategia. Si le preguntas a cualquier agencia de inbound marketing te dirá lo importante que es el SEO.

La elección de una empresa de SEO no es una tarea nada fácil, ya que marcará el rumbo de tu compañía. Y tanto si somos una empresa pequeña como mediana, debemos escogerla con mucho cuidado.

4. Claves para escoger la agencia adecuada

Debemos destacar los papeles de la experiencia del experto en Marketing Online y el de las redes sociales y su gestión como parte del SEO. Para garantizar tu presencia social debemos escoger una agencia que sepa llevar las redes sociales en paralelo con tu campaña SEO, no vale cualquier community manager.

Como elegir empresa SEO

Tu imagen es como tu currículum vitae y debemos cuidarla. Mi consejo es escoger una empresa con años de experiencia, pero con gente joven creativa y con ideas que nos ofrezca innovación y sepan qué es el inbound marketing.

Facebook, Twitter, Google+ e Instagram son las cuatro redes sociales más importantes en España. Representan una ventana abierta a un mundo de 400 millones de posibles usuarios hispanohablantes en el mundo y un puente entre tu empresa y el mundo para conseguir futuros clientes.

5. Buen manejo de una campaña SEO

Algunos trucos que funcionan en las redes sociales para una campaña SEO son:

-Palabras clave o keywords en tu titular. Si el título engancha y provoca compromiso (o engagement) tendrá más éxito y se compartirá más.

-Tener acceso directo desde tu blog mediante botones directos a tus redes. De esta forma te encontrarán fácilmente y te podrán seguir. A más seguidores, más tráfico en tu web.

-Siempre crear enlaces con tu dirección web.

  • El contenido es el rey. Recuerda que tenga valor añadido y que no sea repetido, si así sucede Google te penalizará y bajarás posiciones.
  • Diseño responsive o diseño web adaptable, que significa que tu página web se pueda ver de forma natural en los smartphones. Hoy en día la gente usa cada vez más su terminal para acceder a la red.

-Interactúa y crea una red o comunidad donde converses con tus seguidores. Es un nexo que te facilitará feedback y permitirá que los usuarios te pregunten sus dudas a través de las redes sociales.

6. No escojas la primera compañía que encuentres

Si una agencia te dice que:

En dos semanas, tu empresa será número uno de Google.

No crearla en absoluto.

Black SEO

El secreto del posicionamiento web se asienta en los siguientes pilares:

  • Navegación.
  • Indexación.
  • Autoridad.
  • Popularidad.

Y los dos últimos no se consiguen del día a la noche y, si lo hacen, es posible que usen técnicas llamadas black SEO que pueden que sean buenas a corto, pero que son penalizadas por Google a medio o largo plazo, ya que son, digamos, “ilegales”.

Si sabes qué es lo que quieres conseguir, vas a adelantar mucho trabajo tanto a ti como a la agencia que contrates. Por ejemplo, si tu fin es vender y vender para conseguir un número elevado de visitas, debes saber que es necesario posicionar muchas palabras clave, por tanto requiere mucho más trabajo y es posible que sea más caro.

Si te centras entre tres y cinco keywords obtendrás mejores resultados.

Por ejemplo, si tu empresa se dedica a la reparación de iPad, Mac o cualquier objeto de Apple, podrías usar términos como «reparación Mac iPad», por ejemplo.

Otra cuestión que debes tener en cuenta son los objetivos marketing que buscas alcanzar. No es lo mismo hacer una campaña de marketing en Internet que una estrategia SEO. Una empresa de SEO en Barcelona te describirá sin problemas cuál es la diferencia entre una y la otra; por tanto, ten claro qué quieres para poder pedírselo a tu agencia.

Por ejemplo:

  • ¿Qué es mejor, buscar las palabras clave que me definen?

o

  • ¿Hacer un estudio de mercado e investigar a la competencia?

Otro ejemplo práctico para saber si es una buena agencia es saber si ocupa un lugar alto en su nicho de mercado para Google. Si buscas una “agencia inbound marketing en Barcelona”, las que no salen bien colocadas es porque son:

  • De recién creación.
  • O no hacen bien su trabajo.

Por lo que te recomiendo elegir si quieres dar oportunidades a nuevas empresas y a menudo empresas pequeñas o de tu tamaño o ir de la mano de los grandes y sus consecuentes presupuestos. en todo caso yo tambien te puedo asesorar (soy certificado en Inbound Marketing):

¡Cuentamelo Todo!

Si hacen los deberes, analizan tu web y te comentan tus deficiencias como: problemas de carga, exceso de enlaces externos, que tu red social es un desastre, que tu servicio de hosting no es el adecuado o bien que tienes problemas de indexación, sabrás que es una agencia seria y que para ellos tu proyecto es lo primero.

Otros aspectos dignos de tener en cuenta son las opiniones de clientes que hayan contratado sus servicios; de igual forma que buscas en Internet opiniones de marcas para saber si son fiables o no, haz lo mismo con ellos. Entra en su página web, busca ejemplos de testimonios, navega entre sus redes sociales y mira cómo son sus tuits, si tienen engagement, si son graciosos, si tienen muchos seguidores o no…

7. Comprueba métodos y garantías de fiabilidad

Una agencia de marketing online se toma su tiempo en investigar tu nicho de mercado para entender tu forma de trabajar y tu modelo de negocio. Una buena agencia hace una consultoría de negocio. Ten en cuenta que el SEO incluye muchas parcelas de trabajo y es necesario un tiempo para definir la estrategia de marketing que más se adapte a tus necesidades.

La competencia es dura y cada web es un mundo.

Pero si contratas a una agencia, como mínimo debería garantizar resultados a largo plazo. En particular que tu página se situará en las primeras posiciones de Google con las palabras claves que hayas decidido utilizar. Además, una buena idea es que te ofrezcan informes regulares de posicionamiento. También acerca de los trabajos ejecutados con gráficas de la evolución de tu web en la red.

8. Tipos de SEO

Por último, decir que el SEO se divide en SEO onsite y SEO offsite. El primero se ocupa de la relevancia, encargándose de que la web esté optimizada y su contenido sea cargado por el buscador. Aquí se incluyen la experiencia del usuario, el formato de las urls y las palabras clave.

El offsite, por su parte, es la parte externa. Entre otras cosas se trata del número de enlaces, las menciones en las redes sociales y medios de comunicación, la marca personal, etc. Aunque te suene a chino todo lo anterior, debes tener nociones básicas y saber algo del tema para poder seguir estas recomendaciones.

Adelante con el SEO

Recuerda que la elección de una empresa de SEO es clave para el crecimiento de tu empresa. Espero que te haya gustado el artículo y tengas suerte en la búsqueda.

¡ Que el SEO sea contigo y con tu empresa!

¡Cuentamelo Todo!

 

SEO / Online Marketing Manager France & España en NicoSEOsem | +34 644 350 730 - +33 7 81 51 86 45 | Web | + posts

After experience in international trade, I become successively support for classified site, SEO, Emailer for SaaS, Online Marketing for Ecommerce, CMO for startup and director of Online for Marketing Agency before to flight by myself.
From 2011: consultor SEO, SEM + Inbound marketing in Barcelona. Help French and Spanish company to overpass Pyrenean mountains.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn