A medida que ChatGPT crece en popularidad y supone una amenaza para Google, el CEO de Google, Sundar Pichai, ha anunciado el próximo lanzamiento de Bard, una versión de la función ChatGPT de Google.
El dilema de Google
Google se enfrenta a un dilema en lo que respecta a la IA. Por un lado, los modelos de IA tienen el potencial de :
- Perturbar el mercado de las búsquedas en línea.
- Amenazar la posición dominante de Google en este mercado.
De hecho, cada vez más competidores, como ChatGPT desarrollado por OpenAI, son capaces de ofrecer respuestas más rápidas y precisas a las consultas de los usuarios: puede así amenazar la posición de liderazgo de Google.
Por otro lado, las expectativas de calidad de Google son muy diferentes de las de startups como OpenAI.
Como gigante de las búsquedas en línea, Google tiene mayores expectativas de:
- Calidad.
- Fiabilidad.
- Privacidad.
Los usuarios esperan que la información que encuentran a través de Google sea fiable y respete su privacidad. Esto supone un reto adicional para Google, que trata de desarrollar modelos de IA para mantener su posición de liderazgo en el mercado de las búsquedas en línea.
Integración de la IA en los resultados de búsqueda
Google, en respuesta a la amenaza que suponen modelos de IA como ChatGPT, ha decidido integrar las nuevas posibilidades de la IA en su principal fuente de ingresos: la búsqueda web.
Esta integración se llamará «Bard» y se introducirá en los próximos días.
Con esta integración, las respuestas a determinadas preguntas se ofrecerán directamente en los resultados de búsqueda, a modo de «fragmento destacado completo».
Sin embargo, otras fuentes de Internet seguirán siendo visibles en la parte inferior de la pantalla, pero el porcentaje de clics en estos enlaces se gestionará para evitar un impacto negativo en otras fuentes de información.
Impacto en las búsquedas
La integración de la IA en los resultados de búsqueda repercutirá en las consultas al aumentar la cantidad de respuestas que se ofrecen directamente en los resultados de búsqueda. Imagínate que el usuario tendrá más propensión de evitar de hacer clic en los enlaces.
Afectará probablemente todo el ecosistema de Internet. Las empresas pueden perder su fuente de ingresos por clics, lo que puede reducir la motivación a largo plazo para crear contenidos.
Además, pueden aumentar las consultas con resultados orgánicos bajos, lo que puede dificultar que las pequeñas empresas y los creadores de contenidos ganen visibilidad en línea. Por lo tanto, deberemos vigilar el impacto de la IA en las consultas de búsqueda…
After experience in international trade, I become successively support for classified site, SEO, Emailer for SaaS, Online Marketing for Ecommerce, CMO for startup and director of Online for Marketing Agency before to flight by myself.
From 2011: consultor SEO, SEM + Inbound marketing in Barcelona. Help French and Spanish company to overpass Pyrenean mountains.
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/