En este post, no hablaremos de SEM y las publicidades Adwords o BingAds, sino como conseguir una estrategia e estructura ganadora para una tienda online, utilizando las palabras claves en particular la ficha producto. En resumen una parte del SEO on page.
Definición keyword o palabra clave
Definiré una palabra clave como:
una expresión más relevante y esencial que va a resumir la significación del contenido enseñando los aspectos fundamentales al motor de búsqueda.
@nicoseosem
Más detalles en video sobre las palabras claves y la semántica.
En el ámbito del marketing, los profesionales admiten que «palabra clave» y «SEO» están estrechamente vinculados.
Cómo las palabras claves hacen parte del SEO de una tienda online o ecommerce?
Como bien sabemos, hay 2 maneras para atraer trafico desde internet:
- Marketing de pago (SEM).
- Búsqueda natural (SEO).
Una pequeña parte del SEO se basa en la capacidad de dar a conocer nuestros productos o servicios gracias a las palabras claves. Por eso es importante detectar cuáles son las más relevantes para nuestro negocio.
El objetivo de una campaña de posicionamiento en buscadores consiste en obtener y mantener a largo plazo, para un sitio Web concreto, los primeros puestos en los resultados que se obtienen de los buscadores más utilizados por sus clientes potenciales[…]
Fernando Maciá Domene, técnicas avanzadas de posicionamiento en buscadores – Ediciones Anaya Multimedia 2011
Empezamos por definir perfectamente una estrategia de posicionamiento para unas pocas palabras claves con muchas impresiones (short tail) y focalizar en palabras claves de tu especialidad aunque las impresiones o búsquedas sean bajas (long tail).
El mejor keywording es el que se adapta completamente a la búsqueda que hacen tus clientes, para eso se trata de seguir exactamente el paso numero uno:
- Crear desde cero unas listas de productos que corresponden a las búsquedas por las cuales no tienes ninguna pagina dedicada. Una landing page que acoge los productos relacionados con la búsqueda exacta del usuario. Se pueden producir automáticamente por programación. Las puedes detectar gracias a tu histórico de consulta en la barra de búsqueda de tu propio sitio.
- Crear vínculos en las diferentes landings que permite ser visible por el robot de los motores de búsquedas (también permitir que lo sea para los visitantes estructurando la información).
Encontrar todas las palabras claves de tu e-commerce: las diferentes maneras
Aconsejo seguir en este orden los pasos siguientes y apuntar los resultados en una hoja excel o hoja compartida:
- Brainstroming dentro tu equipo.
- Charlar con tu fabricante, distribuidor o proveedor.
- Consultar tu buscador interno.
- Mostrar el producto a alguien cercano y preguntarle como lo buscaría online.
- Detectar las palabras claves de la competencia.
- Buscar las palabras claves que permitieron alcanzarte (Google Webmaster Tool).
- Establecer todas las combinaciones posibles con la totalidad de las palabras claves y suprimir los duplicados.
- Insertar las combinaciones dentro una herramienta tal como el planificador de palabra clave de Google o de Bingads.
- Sacar las más relevantes (búsqueda precisa con poco trafico o/y las mas solicitada).
- Pasar las palabras elegidas dentro una herramienta de ampliación de visibilidad como Übersuggest.
- Pasar otra vez en medidores de popularidad y competencia.
Tendrás que tener en mente el potencial estratégico y relevancia de cada termino que has seleccionado:
- ¿La palabra clave corresponde realmente a alguien que quiere comprar mi producto?
- ¿Esa palabra clave es lo suficientemente precisa?
Normalmente a esa altura tenemos identificados exactamente que palabras claves utilizar para nuestra arquitectura y ficha producto.
Iremos más lejos utilizando este herramienta de identificación de la long tail del producto o servicio que vendes.
Palabras claves Branded o No branded?
Según los productos o servicios que comercializas en tu ecommerce podrás utilizar el nombre de la marca y modelo para promocionarlos. Si en SEM no tienes los derechos de usar el nombre de la marca, tendrás que captar el trafico de las búsquedas dicha branded hacia tu web solamente de manera natural. A veces compitiendo con el mismo fabricante.
Estructura con la palabra clave de la ficha producto de una e-commerce
La ficha producto sera estructurada con palabras claves de esta manera:
- Titulo: [Producto Modelo opción]: Comprar [nombre del producto modelo opción al plural] en [Nombre del sitio] o podéis intentar según vuestro mercado: « Nombre del producto + marca+ referencia + color».
- Hilo de Ariana: [Producto Modelo opcion].
- H1 y H2 con las palabras claves identificadas.
- Pack de promoción [Producto Modelo opción].
- Definición, ventajas, texto descriptivo del producto con las distintas palabras claves short y long tail.
- Alt de foto: [Producto Modelo opción]: Comprar [nombre del producto modelo opción al plural] en [Nombre del sitio] – palabras claves relevantes.
- Opinión de [Nombre del sitio] con [nombre del producto modelo opción].
- Comentario cliente de [nombre del producto modelo opción].
- Producto recomendados para los compradores de [nombre del producto modelo opción].
Nota: aquí solo hacemos referencia al uso de las palabras claves en una ficha producto, no de la composición de una ficha producto de e-commerce clásica y su conjunto de elemento (sera objeto de otro post).
Frecuencia de las palabras claves
Tu texto tendrá que ser rico en palabra clave sin ser obvio o aburrido. Y se puede llegar lejos. Amazon por ejemplo, ha logrado a insertar 53 veces «Kindle fire» en su ficha producto. Aunque sea un caso a parte es posible.
Mi recomendación es alcanzar un 5% aprox de palabras claves.
Palabra clave mágica y recurrente en e-commerce:
Con la experiencia adquirido con mis clientes en ecommerce, identifico esas palabras claves, recurrentes a utilizar:
- precio
- barato
- comprar
Necesitas un estudio personalizado SEO para tu ecommerce, quieres concocer más palabras claves magicas o las de tu sector:
[contact-form subject=’palabras claves para tienda online’][contact-field label=’Nom’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Site Web’ type=’url’ required=’1’/][contact-field label=’Commentaire’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]
Las palabras claves son tus amigas, cuídalas!
Las palabras claves son de alguna manera la materia prima de la obra para construir tu catedral.
No te olvides de:
- Atraer el trafico que convierte y no solo los curiosos que podriás convertir (tal vez) muchísimas más tarde.
- Usar herramientas y alertas para detectar nuevas tendencias de palabra clave, las modas evolucionan rápidamente.
- Consultar un externo para percibir opinion diferente y fresco de tu negocio
Tienes algunos consejos o técnicas especiales para las palabras claves en ecommerce: publica tu opinión 🙂
After gaining experience in international trade, I have embarked on a diverse journey through digital marketing roles. This has included providing support for a classified site, working in SEO, handling email marketing for a SaaS company, steering online marketing for an E-commerce business, and serving as the CMO for a startup, before eventually becoming the director of online marketing for a marketing agency. This extensive experience led me to start my own venture.
Since 2011, I've been an SEO, SEM, and Inbound Marketing consultant based in Barcelona. My mission is to assist French and Spanish companies in transcending the barriers presented by the Pyrenean mountains to achieve success in their markets.
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
Otros posts que pueden ayudarte .
- Buscar palabras claves para un buen posicionamiento en buscadores
Ya te has decidido, crearás tu web o tus campañas en Google Adwords. Para ello, necesitas encontrar las mejores palabras claves que permitirán mejorar tu posicionamiento web frente a la competencia. Regla Nº 1 a tener siempre en mente: ser natural. Creamos un contenido para el usuario que compra, no para el algoritmo que solo ubica. ¡Tampoco vamos a mentirnos! Queremos obtener la máxima visibilidad para…
- Prepara tu tienda online para las rebajas
Las rebajas empiezan oficialmente en menos de un mes. Es el periodo más esperado del año para los compradores en tienda online. Cada vez más expertos, están acostumbrados a que les propongamos "ofertas exclusivas", "ventas privadas" o "momentos privilegiados"... todo el año. Analizaremos como destacar tu tienda y lograr rebajas exitosas en tu tienda online. Nuestros visitantes esperan y preparan las rebajas mucho más de…
- Tener una e-commerce es ser comerciante ante todo
Ser comerciante online no es ser comerciante virtual sino asumir todos los papeles de una tienda sin tener contactos físicos son los clientes: lo que puede resultar más difícil o no...descubre unos trucos