Captar trafico hacia nuestra web una vez lanzada puede ser tan fácil como difícil según el nivel de exigencia que tienes. Tienes que focalizarte en atraer visitantes de calidad, tus mejores «buyer personas» o perfiles de publico objetivos. Veremos como un blog para empresas puede conseguirte este objetivo, a través el marketing de contenido o Inbound Marketing.
Existen diferentes fuentes de tráfico hacia tu web:
y voy a separar por fin los blogs de empresas propios.
La alta en buscadores gratis es uno de los temas más frecuentas que viene a la mente a la hora de publicar una pagina web. Y es legitimo preguntarse si:
Ya estará visible mi sitio web? Podrá ser encontrado en los buscadores por mis clientes? Como funciona la inscripción en anuario web?
Y otras preguntas similares que tienen la respuesta: sí y no, depende si tu archivo robots.txt esta correctamente configurado y te das de alta en buscadores gratis. Veremos como darse de alta gratis en todos los mayores buscadores con sus enlaces y particularidades.
El Archivo robots.txt esta en tu sitio?
Muchos de vosotros habéis oído hablar del Inbound marketing alguna vez. Es decir que este método de atracción de tráfico y generación de lead conceptualizado por programas en SAAS cada vez más sofisticado están conociendo un crecimiento ascensional.
El Inbound Marketing es un poco como si hacíamos una campaña online permanente monitorizando los diferentes perfiles del marketing online en un mismo cuadro de mando.
Cuando eres manager de un equipo de marketing online o gerente del marketing de tu negocio, habrás trabajado con diferentes especialistas en su dominio: email marketing, SEO, social media, diseño, SEM, etc.
Todas esas piezas encajan si sabes ponerlas en marcha para desarrollar tu negocio.
Más de mil millones de usuarios…cuál empresario no soñó de poder acceder a un mercado tan grande? Y por lo tanto es accesible, habéis adivinado del cual se trata, el de la publicidad en Facebook.
La red social de Mark Zuckerberg cumplió 10 añitos y da paso cada vez más grande a la publicidad accesible a todos los dueños de empresa buscando alcanzar su público objetivo. Veremos como hacer publicidad en Facebook y cómo optimizar nuestras campañas?
Las rebajas empiezan oficialmente en menos de un mes. Es el periodo más esperado del año para los compradores en tienda online. Cada vez más expertos, están acostumbrados a que les propongamos»ofertas exclusivas», «ventas privadas» o «momentos privilegiados»… todo el año. Analizaremos como destacar tu tienda y lograr rebajas exitosas en tu tienda online. Nuestros visitantes esperan y preparan las rebajas mucho más de los que creemos. Mientras, sube la tensión poco a poco, cambiamos los precios, preparamos la comunicación y probamos todo para que los grandes días sean exitosos. Pero tu tienda está preparada?
Contenidos que encontrarás debajo
Según los últimos estudios desde el de mercasa en 2009 sobre la evolución del consumo durante las rebajas, 76% piensan gastar más de 100€ en las próximas rebajas. Son 7 puntos menos comparados a las rebajas del pasado invierno (- 9 puntos en el rango de los que gastan entre 100 y 200€. Una mala noticia en esos tiempos de bajón económico.
Entonces, que puede ayudar a que tu tienda online triunfa en las rebajas?
Más de la mitad de los consumidores preparan las rebajas visitando los productos en internet o en tienda física. Una tendencia que se amplifica y desvela cada año más astucia en las técnicas de compra:
Este año, los sectores que tienen más esperanza de compra en rebajas son ropa, electrodoméstico, belleza y/o salud.
Como ya lo sabes, los emails se abren y leen cada vez más en dispositivos moviles, España encabeza el rango por la tasa de equipamiento de smartphone por habitante. Se estima que un 60% de los usuarios las leen en el movil. Tu emails son responsive design? En ese periodo intenso de compra, se estima que los consumidores desean recibir más de una newsletter por semana pero ten cuidado a no caer en los motivos de insatisfacciones más comunes:
Invita (por email) tus usuarios a preparar sus compras y guardar sus cestas. Prepara un email en el cuál debe aparecer de manera muy visible dentro el cuerpo :
El lector debe poder acceder a las diferentes grandes categorías de productos que serán rebajados desde el email. Si lo tienes, puedes dar acceso a tu catalogo interactivo. Servirá al usuario saber que producto estas vendiendo (ademas de los que esta acostumbrado) justo echando un ojo.
Relanzar los clientes y prospectos añadiendo una oferta especial o una reducción excepcional limitada en el tiempo. Dentro en el cuerpo del email se puede pensar a mostrar:
Utiliza una estructura de email que incitan a la lectura, una presentación de los productos en quicuncio incita a bajar poco a poco: un producto hace aparecer un otro.
Recuerda que un fuerte porcentaje de reducción provoca la apertura del email aunque el usuario no necesita nada. Tu tienda tiene su personalidad, prepara tu propia cocina, prueba!
Muchas ecommerce consiguen buenas ventas utilizando las mismas técnicas que la campañas de navidad. En efecto, utilizan una capa (layer en inglès) encima de la pagina de inicio. Claro que no existe ninguna restricción, deja libre tu imaginación. Por ejemplo se puede poner todos tus tipos de productos en segundo plano del layer y hacer sobresalir una etiqueta de rebaja o sencillamente aplicar como una cinta en diagonal encima del sitio. En tu escaparate online, en periodo de rebajas más que nunca, no olvides marcar la diferencia:
Los últimos días de las rebajas, piensa a dejar un espacio para la nueva colección 😉
Más consejos y personalizados para tu tienda? No dudes en contactarme para no dejar la oportunidad que las rebajas te salen de las manos. [contact-form subject=’rebajas para tienda online’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Sitio web’ type=’url’ required=’1’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form] Obsequio: recientemente, un famoso cliente pidió unas ideas de asuntos y animaciones para su tienda online durante las rebajas. Una de las propuestas fue:
Es esencial de preparar muy bien sus rebajas para que sean exitosas. Las buenas practicas descritas más arriba deben ser optimizadas para disminuir el abandono de la cesta de compra y permitir explotar las ventas. Observamos que los visitantes son receptivos a los mensajes de las tiendas online y en mismo tiempo son muy solicitados. Tendrás aún una vez, diferenciarte e exponer un verdadero valor añadido tal como un servicio más. Contactame para ayudarte.
El targeting y la personalización de la comunicación y contenidos sera clave para poder medir el ROI de las acciones puestas en marchas.
En este post, no hablaremos de SEM y las publicidades Adwords o BingAds, sino como conseguir una estrategia e estructura ganadora para una tienda online, utilizando las palabras claves en particular la ficha producto. En resumen una parte del SEO on page.
Contenidos que encontrarás debajo
Definiré una palabra clave como:
una expresión más relevante y esencial que va a resumir la significación del contenido enseñando los aspectos fundamentales al motor de búsqueda.
@nicoseosem
Más detalles en video sobre las palabras claves y la semántica.
En el ámbito del marketing, los profesionales admiten que «palabra clave» y «SEO» están estrechamente vinculados.
Como bien sabemos, hay 2 maneras para atraer trafico desde internet:
Una pequeña parte del SEO se basa en la capacidad de dar a conocer nuestros productos o servicios gracias a las palabras claves. Por eso es importante detectar cuáles son las más relevantes para nuestro negocio.
El objetivo de una campaña de posicionamiento en buscadores consiste en obtener y mantener a largo plazo, para un sitio Web concreto, los primeros puestos en los resultados que se obtienen de los buscadores más utilizados por sus clientes potenciales[…]
Fernando Maciá Domene, técnicas avanzadas de posicionamiento en buscadores – Ediciones Anaya Multimedia 2011
Empezamos por definir perfectamente una estrategia de posicionamiento para unas pocas palabras claves con muchas impresiones (short tail) y focalizar en palabras claves de tu especialidad aunque las impresiones o búsquedas sean bajas (long tail).
El mejor keywording es el que se adapta completamente a la búsqueda que hacen tus clientes, para eso se trata de seguir exactamente el paso numero uno:
Aconsejo seguir en este orden los pasos siguientes y apuntar los resultados en una hoja excel o hoja compartida:
Tendrás que tener en mente el potencial estratégico y relevancia de cada termino que has seleccionado:
Normalmente a esa altura tenemos identificados exactamente que palabras claves utilizar para nuestra arquitectura y ficha producto.
Iremos más lejos utilizando este herramienta de identificación de la long tail del producto o servicio que vendes.
Según los productos o servicios que comercializas en tu ecommerce podrás utilizar el nombre de la marca y modelo para promocionarlos. Si en SEM no tienes los derechos de usar el nombre de la marca, tendrás que captar el trafico de las búsquedas dicha branded hacia tu web solamente de manera natural. A veces compitiendo con el mismo fabricante.
La ficha producto sera estructurada con palabras claves de esta manera:
Nota: aquí solo hacemos referencia al uso de las palabras claves en una ficha producto, no de la composición de una ficha producto de e-commerce clásica y su conjunto de elemento (sera objeto de otro post).
Tu texto tendrá que ser rico en palabra clave sin ser obvio o aburrido. Y se puede llegar lejos. Amazon por ejemplo, ha logrado a insertar 53 veces «Kindle fire» en su ficha producto. Aunque sea un caso a parte es posible.
Mi recomendación es alcanzar un 5% aprox de palabras claves.
Con la experiencia adquirido con mis clientes en ecommerce, identifico esas palabras claves, recurrentes a utilizar:
Necesitas un estudio personalizado SEO para tu ecommerce, quieres concocer más palabras claves magicas o las de tu sector:
[contact-form subject=’palabras claves para tienda online’][contact-field label=’Nom’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Site Web’ type=’url’ required=’1’/][contact-field label=’Commentaire’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]
Las palabras claves son de alguna manera la materia prima de la obra para construir tu catedral.
No te olvides de:
Tienes algunos consejos o técnicas especiales para las palabras claves en ecommerce: publica tu opinión 🙂
Mientras que, según emailing.com, casi un 30 por ciento de los receptores de email abren los emails de tu competencia, sigues sin enviar emailing o email marketing a tus clientes?
Contenidos que encontrarás debajo
El emailing o email marketing es un mensaje a vocación comercial mandado por Internet en un buzón de correo electrónico. Permite fomentar la fidelizacion, la confianza o la conciencia de marca con el propósito de adquirir nuevos clientes o convencer a los clientes actuales en la compra de algún producto o servicio a plazo o inmediato.
@nicoseosem
Tomamos el ejemplo de Felix que acaba de abrir su segunda tienda de óptica bajo una franquicia conocida. Tiene un CRM («Customer Relationship Management»: programa que registra todos los datos de sus clientes) con el Email, Dirección, Fecha de Nacimiento de sus clientes entre otros datos. También dispone de una pagina facebook.
El email marketing puede actuar en los 2 objetivos mencionados gracias a los elementos que conocemos de cada contacto dentro nuestra base de datos. Más adelante hablaremos de las campañas de emailing: las cíclicas y únicas.
Utilizaremos el código postal de sus contactos para seleccionar los que viven cerca de su nueva tienda, en terminos de marketing se denomina «hacer una segmentación». Separaremos los que viven cerca de la primera tienda por una parte de los que viven de la segunda por otra.
Podríamos enviar un email acogedor a su base de cliente anunciando una sorpresa o buena noticia. Podría contener dentro, unas fotos de la nueva tienda, una invitación a la inauguración oficial con una copa de cava regalada si se registra en un formulario (donde puede invitar sus amigos), un descuento especial apertura, etc. El email deberá de contener una incitación a hacerse fan de la pagina facebook.
Se puede utilizar un programa de seguimiento, automatización tal como Emailforge de Splio, Campaign Commander de Smartfocus o un sencillo Mailchimp para empezar. Todos estos programas son SAAS (Software As A Service) se usan sin necesidad de instalar un programa en su ordenador. Gracias al programa utilizado se podrá conocer quien ha abierto el email de Felix.
Luego, podemos pensar a enviar un email diferente a los que no abrieron los correos de los que han abierto y los que solamente abrieron el correo sin hacer ningún click. Este tipo de campaña se denomina campaña trigger: desplegar un email en concreto de forma automática según la acción anterior del receptor.
Dentro de las campañas de email, utilizando la base de datos de sus clientes, existen unas excelentes que seguramente habéis recibido alguna vez.
Se le envia al cliente un email de agradecimiento por su compra (con un resumen si es posible), demostrando que puede confiar de nuevo en nosotros para cualquier duda que tuviese. Le invitamos a dar like en nuestra pagina facebook, le comunicamos los horarios de aperturas, etc
En el caso de un pequeño negocio que tiene su página web, se aconseja que mantenga un blog que cada mes esté actualizado con contenido fresco. Cada negocio tiene unas novedades mensuales a comunicar, hacer un emailing es idóneo. Aconsejaremos en su email mensual poner novedades de tipo:
Para el pequeño negocio un email semanal puede ser aburrido, por lo cual utilizaremos la pagina facebook para anunciar y compartir una publicación cada día (sera el tema de un otro post) y lograr que el cliente regrese en la tienda incluso solo para saludarte 🙂
Es el típico email (trigger) donde se escribe en el asunto «te extrañamos». Es enviado a las personas que tienen su ultima fecha superior a cierto tiempo. Se les puede ofrecer lo mismo que para un cumpleaños o/y una encuesta de satisfacción de la tienda y su plantilla por ejemplo.
The best time to call me is email.
— Joe Chernov (@jchernov) octubre 15, 2013
«El mejor momento para llamarme (tu cliente) es mandarme un email»
Joe Chernov, Vice Presidente de hubspot (Software de Inbound marketing por el cuál soy certificado)
A la diferencia del marketing por correo directo, el emailing presenta:
Para desde ya de perder dinero sin hacer nada, solicita ya un servicio a medida rellenando el formulario abajo:
[contact-form subject=’emailing para negocios locales’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Sitio web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][contact-field label=’Que tipo de negocio tienes?’ type=’radio’ options=’Tienda(s),Profesión liberal,Fabricante,Distribuidor,E-commerce,Otro’/][/contact-form]
No dejes que tus clientes y potenciales clientes se vayan a comprar en la competencia:
Este post está abierto a ideas y dudas que podéis comentar en la parte inferior.