La mayoría del tráfico web dicho orgánico o natural tiene un buscador como origen. Hemos visto que en España Google lidera con su cuota de mercado y es el buscador en el cual nos vamos a concentrar en este breve curso de posicionamiento SEO para principiantes. Si tu sitio web no se encuentra en los primeros resultados del buscador o sencillamente no se encuentra indexado, estás perdiendo mucho tráfico hacia tu web. Veremos cómo conseguir un buen posicionamiento web para tu sitio gracias a este curso SEO.
Google y el posicionamiento web
La misión de Google es dar un resultado relevante personalizado a cada usuario en todos los contextos (dispositivo, hora, lugar, tiempo, historial de navegación… y muchos otras variables). Para conseguirlo, el buscador Google escanea todo internet con unos robots y decide mediante su algoritmo cual serán las páginas web a priorizar en su listado de resultado. Sepa que es muy fácil de equivocarse en las diferentes decisiones para tu posicionamiento web: las buenas decisiones en la configuración y SEO de tu sitio te permitirán estar posicionado lo más alto posible en Google mientras que otras pueden hacerte desaparecer de las primeras páginas.
¿Cómo funciona Google? funcionamiento simplificado de Google.
Google remueve e excava todo internet (o casi)
Llamamos Google como «motor» de búsqueda, porque el motor esta siempre con gasolina (electricidad en sus servidores) en marcha para «manejar», «remover», «excava» todo el contenido que puede alcanzar en los servidores webs. Con unos programas, llamados bots o spider, Google va también siguiendo todos los enlaces de internet.
Desde que el motor de búsqueda encuentra una pagina hasta que sea presente en un resultado hecho por un usuario existen varias operaciones por parte del algoritmo que son desconocidas por parte del consultor SEO. Solo tiene visibilidad al principio y al final de la operación. Google guarda bien su secreto 🙂
¿Cómo Google indexa las webs?
Cuando Google ha identificado las páginas y las ha analizado, hay entonces una probabilidad para que les indexan. Que les indexa significa estar dentro de la base de datos de Google, es un poco como poner los calcetines (tus páginas del sitio) en cajones de tus cómodas (servidores de Google).
Lo que ocurre es fantástico para un usuario porque en un fracción de segundo, el buscador abre en orden relevante solo los cajones de la buena cómoda y le presenta todos los calcetines relativa a la búsqueda. Lo hace genial sabiendo que tiene miles de millones de calcetines en sus cómodas!
Bueno, espera…Google tiene un truco para ser tan rápido. También hay que contarlo. Google tiene 2 cómodas, un index principal y uno secundario. Las paginas que estén dentro el index principal serán favorecidas para aparecer en los resultados de búsquedas. Mientras que las que son juzgadas menos interesantes irán en la segunda cómoda…y solo irán apareciendo cuando no habrá propuestas interesantes del index principal.
Tratamiento de los términos de búsquedas (palabras claves) del usuario.
Cuando el usuario teclea las palabras claves en el buscador (operación que ocurre cientos de millones de veces al día), Google busca en sus cajones de cómodas todas las calcetines que tienen algo que ver con los términos de búsqueda. La relevancia de los resultados depende de dos factores: la calidad de búsqueda del usuario tanto como ha puesto sus términos (orden de palabras, entre comillas o no, si utiliza operador de búsqueda o no).
Resultado de búsqueda de Google.
Cuando el buscador determinó cual es son los resultados más relevantes para el usuario, el algoritmo de Google se activa. El algoritmo de Google es una ecuación matemática que permite elegir un resultado contra un otro según un orden de relevancia y de popularidad. El calculo permite presentar los resultados del más relevantes al menos relevantes para que el usuario tenga la web mejor posicionada primero en Google.
Ahora que sabes como funciona Google, vamos a ver que tienes que cuidar para el SEO de tu web.
12 errores de principiantes a evitar en SEO para mejorar tu posicionamiento web.
Tienes que prohibir en tu web lo siguiente:
- Las URLs con más de 3 factores dinámicos: demasiado complejo para los spiders de Google
- Paginas con varios centenas de enlaces: todos los enlaces no serán seguidos
- Paginas con más de 3 niveles de clics (repertorios) desde la pagina de inicio: menos si existe un sistema de enlaces muy bueno.
- Paginas que solicitan un ID de sesión o galletas (cookies) de navegación para seguir visitando el sitio: los bots no pueden cumplir con eso.
- Paginas con cuadros o «frames»: pueden impedir los bots de revisar el contenido y puede confundir el buscador sobre que paginas a presentar al usuario.
- Demasiadas tablas mezcladas.
- Contenido Flash o Ajax: a pesar que Google ya puede leerlo no representa una buena solución para valorizar un contenido…y verlo en los puestos altos de resultados de búsqueda.
- Paginas que piden un formularios tipo «drop down» pero hay alternativas muy poderosas.
- Documentos accesibles solo mediante campo de búsquedas
- Documentos bloqueados voluntariamente por la meta «no index» o el archivo robots.txt.
- Paginas que piden identificación por login o contraseña.
- Paginas que utilizan «cloaking» => castigo de Google tremendo.
Recordar que si una página de tu sitio no es accesible desde pagina de inicio es probable que no sea indexada. La construcción de enlaces internos es muy importantes en este sentido. Cada sitio web presenta características diferentes para exponer aquí cómo organizarlos, se hace en el contexto de una consultoria de sitio web y se determina como optimizar la estructura a su máximo.
Presencia de palabras claves en tu sitio: condición para un buen posicionamiento web.
Palabras claves y términos de búsquedas: la semántica
Hemos visto que Google utiliza las palabras claves para devolver un resultado al usuario. Pero no es solo eso. El motor de búsqueda a lo largo del tiempo aprende de las diferentes búsquedas de los usuarios para aprender y reconocer los sentidos de las palabras. Llamamos eso la semántica o ciencia del lenguaje. Resultan resultados cada vez más interesantes e inteligentes. El buscador asocia un campo léxico a cada series de palabras.
Escaneando toda la web y utilizando las co-ocurrencias de las palabras y frases que entren los usuarios, Google es capaz de elaborar teorías inteligentes que determinan cual es el sentido del contenido de un sitio relacionando el todo. El conocimiento del lenguaje y su uso permiten conocer la temática de la pagina, las demás paginas del sitio en relación con la temática, como la estructura de los enlaces conecta las comunidades a temáticas similares, etc.
Elegir las buenas palabras claves
En un buscador como Google, los términos (o palabras claves) que tu publico objetivo teclea en la barra de búsqueda tienen que encontrarse en tu sitio web pero también el campo léxico que coexiste. Para eso se hace una investigación de palabras claves. Ver porque:
[slideshare id=38635674&w=425&h=355&style=border: 1px solid #CCC; border-width: 1px; margin-bottom: 5px; max-width: 100%;&sc=no]
Si esos términos están, tu sitio tendrá una posibilidad de aparecer dentro del listado de sitio con mejor posicionamiento en Google presentado al usuario.
Habíamos visto como hacer una búsqueda de palabras claves para una tienda online (o ecommerce) en un post anterior. Para tu proyecto específico puedes pedir un presupuesto a un consultor SEO. Aquí dejo los pasos simplificados:
- Brainstorming
- Sondeo
- Herramientas de sugestión
- Selección de términos
- Test de resultados y precisiones
Un método de elección inteligente implica tomar en cuenta la tasa de conversión, la predicción del tráfico, el valor por cliente y la competencia. Mi consejo es que cuando se puede solo elijas uno o dos palabras claves por paginas. Piensa en si el sitio crezca sera más fácil para segmentar.
En un otro post nos focalizaremos en el concepto de long tail.
SEO y accesibilidad
Un sitio web se debe de ser accesible y devolver un buen contenido al usuario. Si no cumples con eso Google y el usuario elegirá una otra web. Por lo cual, te vas a concentrar en que ninguna de esos errores aparezcan en tu web:
- Enlaces rotos: contenido no sera nunca encontrado y tendrás una depreciación de Google.
- HTML y CSS inválidos: corregir los errores facilitan la puesta en el index del buscador.
- Funcionalidad de formularios y aplicaciones bloqueadores de accesos: Google no encontrará el resultado a alcanzar e indexar.
- Tamaños de archivos: cuida la velocidad de carga…más que el peso de tus archivos.
- Tiempos de espera y velocidad de servidores: que sea rápido, una página que carga lentamente está huido por el usuario…piensa que no funciona…ya no tiene paciencia.
URL, meta-tag, encabezados y Meta-descripción
Componentes esenciales para la descripción a Google del contenido de tus páginas, la URL, las diferentes metas y encabezados tienen que expresar la relevancia de tu sitio con su contenido. Utiliza esos elementos para ubicar tus palabras claves pero tampoco seas pesado…piensa en el medio-ambiente semántico!
URL y SEO
Una buena URL, cuando ya hemos pensado correctamente la estructura del sitio, será de buena ayuda seo para empezar a conseguir un buen posicionamiento en buscador. Idealmente la URL tendrá menos de 100 caracteres y es lo más descriptivo posible. Un usuario que ve la URL debe saber lo que va a encontrar en la página.
Meta-tag title y el SEO
Las etiquetas (tag en inglés) título (metatag-title) tienen un valor muy alto para determinar de qué trata la página. Se estima hasta un 70%. También, los consultores SEO señor aconsejan pasar la misma cantidad de tiempo en la redacción de la etiqueta que del resto del contenido de la página!
Consejos SEO para principiantes:
Menos de 80 caracteres (espacios incluidos) con palabras claves los más cercas del principio del título, terminar con elementos marketing CTA (llamada a la acción). Cada titulo debe de ser único en el sitio.
Se aconseja entonces tener títulos mixtos:
- Informativos (con palabras claves susceptible de ser buscadas).
+
- Incitativas (que llama la atención del lector a hacer click).
Ejemplo: Pantalón hombre Adidas Tiger talla 40 por 9€ solo 4 en stock entregable mañana
Recuerda que la etiqueta título es la primera impresión que tendrá el usuario al verte en Google.
Meta-descripcion y el SEO
Si Google te coge la Meta-description declarada de tu sitio, entonces tiene una importancia cuidarla. Recomiendo tener una meta descripción de 150 caracteres máximo para evitar que el texto sea truncado. La meta descripción es el lugar ideal para expresar el contenido de la pagina e incitar a que el usuario haga click, y así mejorar tu CTR (Tasa de clic del inglés Click-Through Rates). Dependiendo de la estrategia que sigues, evita de poner números. Es de notar que en ciertas ocasiones más vale dejar la etiqueta meta-description vacía!
Los encabezados H(x) y el SEO
Son títulos de cada trozos al interior de las paginas, como los capítulos de un libro, ayudan a definir las partes importante al buscador. Es el lugar ideal para poner palabras claves de tu negocio. Existe una jerarquía dicha H1, H2, H3. Se aconseja que tus H(x) tengan entre 15 y 65 caracteres.
Alt de imagen y SEO
El atributo Alt sirve para describir el contenido de un archivo gráfico. Su importancia responde a dos distintas razones:
- Para el buscador: Le ayuda a la elección de la mejor imagen para un termino y lo utilizará en su base de datos de imágenes (Google Image)
- Para el usuario: Aparece si es imposible cargar la imagen y así no queda un cuadro feo.
Conclusión.
En este guía seo para principiantes, hemos visto cómo funciona Google de manera sencilla, luego una ínfima parte de los factores SEO a cuidar para la optimización de sitio web que conducirá un mejor posicionamiento en Google. Sabemos cómo respetar los básicos para optimizando una parte de nuestro sitio.
Quedan muchos temas y caminos de principiantes para conseguir esos puestos que nos llevara mucho trafico en la web. Pienso en la estructura y mapa web, el contenido, las palabras claves long tail, los enlaces internos y externos en particulares.
After gaining experience in international trade, I have embarked on a diverse journey through digital marketing roles. This has included providing support for a classified site, working in SEO, handling email marketing for a SaaS company, steering online marketing for an E-commerce business, and serving as the CMO for a startup, before eventually becoming the director of online marketing for a marketing agency. This extensive experience led me to start my own venture.
Since 2011, I've been an SEO, SEM, and Inbound Marketing consultant based in Barcelona. My mission is to assist French and Spanish companies in transcending the barriers presented by the Pyrenean mountains to achieve success in their markets.
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
Otros posts que pueden ayudarte .
- Posicionar un sitio web en su zona: SEO local y Barnacle SEO
Posicionar una web como resultado natural en los motores de búsqueda es el propósito del SEO. Exploramos 2 técnicas compatibles que son el SEO local y el barnacle SEO.
- Porque el posicionamiento web SEO en Bing es más importante que el nuevo Star Wars
Bing es el buscador utilizado por defecto por Facebook, Skype y la galaxia de sitios de Microsoft. Según el país donde quieres posicionar tu sitio web, completar tu acción de indexación en Bing además de Google o el motor de búsqueda leader local sera parte de tu estrategia SEO. Como siempre tendrás que apoyar el posicionamiento orgánico (SEO) en los 3 ejes fundamentales: los aspectos técnicos, el…
- ¿Cómo va el posicionamiento web en Barcelona?
El posicionamiento web en Barcelona se ha vuelto muy competitivo para las empresas que quieren posicionarse en su sector. ¿Que necesitas hacer para estar presente en Google? ...las respuestas en el post.