¿Tienes tu web creada y dada de alta gratis en buscadores?
Además está hecha con optimización SEO local.
Visto que queremos un excelente posicionamiento en buscador para nuestra página hemos creado un blog integrado a nuestro sitio, así que ahora nos hace falta conseguir enlaces de calidad que apuntan hacia nuestro contenido.
Pero…¿Qué hacer para conseguir enlaces de calidad?
Un poquito de historia
(Pásate este parágrafo sobre Matt Cutts si quieres ir a las soluciones para provocar enlaces naturales 😉 !)
Lo que dice el Spam team leader: Matt Cutts
Tener en cuenta los enlaces entrantes de una web fue un avance de Google para determinar en su algoritmo cual web tenía más relevancia, aparte del contenido. La problemática de los enlaces fue complicada para los ingenieros que lucharán contra el spam.
En el SMX 2014 el propio Matt Cutts fue entrevistado sobre este tema (re-transcrito aquí) y nos recuerda lo siguiente:
Tener un buen posicionamiento en buscadores rápidamente gracias a los enlaces ya no es posible. Por lo tanto, modera diciendo que el linkbuilding tiene su razón de existir todavía. Indica que desde entonces el algoritmo lo utiliza como una expresión de la “reputación online” y subraya la creatividad y manualidad (en creación de enlace) ante todo otros tipos de herramienta.
Lo que se puede aconsejar para conseguir enlaces de calidad (no creado por tu mismo) seria por ejemplo:
1- Ser presente para la buena causa crea enlaces.
Intenta participar en una comunidad de tu sector de actividad (online o offline).
Si todavía no existe esa comunidad que hace falta para tu nicho de mercado, crea una en el medio que te parece más adaptado. Intenta participar lo más posible, cierto, en pocos foros especializado pero regularmente.
Haz lo mismo también con los blogs del sector, escoge pocos pero sé constante.
¿De cuál forma participar en las comunidades?
Pues… lo más efectivo es respondiendo a preguntas por ejemplo. Luego puedes dar tu opinión o completar una respuesta o precisando un trozo de la respuesta.
Si tus intervenciones son buenas y regulares, ayudarás a la gente, y te recordará…Eso provocará que te visite a tu pagina y luego podrá poner un enlace hacia tu web.
2- Descubrir para el bien de la humanidad permite conseguir enlaces.
Es cierto que nos gusta la novedad o aprender algo nuevo en nuestro sector.
Nos emociona y queremos saberlo todo.
Pero también nos gusta poner referencias y fuentes cuando afirmamos algo, por lo menos para cubrirnos sino para apoyar nuestras afirmaciones.
Así es. Si empiezas a realizar tareas de búsqueda e investigación sacando datos de encuestas o pruebas que realizas, permitirás a cambio de tu nuevo conocimiento obtener buenos enlaces porque lo que has descubierto.
Intenta descubrir algo, un nuevo dato en una especialidad de tu profesión, si es bueno y real se quedará en memoria de los profesionales del sector…quienes entonces harán un enlace hacia la página donde este publicado el informe.
3- Responder en red social y consigues enlaces.
Es posible que de vez en cuando sigas un #hashtag de un entorno o un evento (tal una feria).
Aprovechalo, ya sabes quizás que la participación en twitter también atrae interés en el usuario (quien respondió, con qué autoridad y background).
Es probable que luego visita tu sitio y por fin provoca conversiones… lo que al final queremos todos además de unos enlaces. 🙂
4- Ser ponente permite conseguir enlaces dofollow.
Estamos seguro de que si eres bueno en tu oficio, tienes talento. Intenta expresarlo de cara al público. Si no te sientes preparado puedes participar en los toastmasters de tu ciudad para entrenarte.
Luego apúntate a eventos de tu sector e empieza en hacer un poco de networking acercándote a los responsable del evento y después de un tiempo proponte como speaker con un contenido original y de valor!
Otra posibilidad es utilizar redes de encuentros y reuniones profesionales como evenbrite o Meetup.
Verás que hacer una presentación en una conferencia, también hace que tendrás una cantidad de varios enlaces hacia tu sitio, blogs, web donde has alojado tu presentación.
Estos enlaces tendrán diferentes orígenes pero la mayoría serán blogs y redes sociales.
5- Crea un evento tal un webinar podrá generar enlaces
Un poco similar al ser ponente en conferencia, somos consciente que todos no podemos desplazarnos hacia las ferias anuales de nuestro sector. Lo vamos a aprovechar para proponer un evento regular via tu webcam.
Un webinar es una de las mejores maneras que hay para crear un vínculo cercano con tus lectores porque tienes una conexión directa con ellos, demuestra un poco más de confianza.
Puedes grabar tu webinar en vivo y ponerlo a disposición de cualquier oyente gracias a Youtube o Twitch. Así además de la credibilidad y confianza, habrá la posibilidad que enlacen a tus videos y los pongan en iframe o integrándolas a sus webs.
Ofrecer un webinar en tu sector de actividad sobre una problemática concreta te permite de enseñar tu experticia, aprovechando suavemente publicitar tu servicio o producto, para dar solucionas a tu comunidad.
6- Tener un blog permite obtener enlaces de calidad.
Ya hemos visto que crear un blog de empresa era esencial.
Necesitarás alimentarlo con contenido altamente interesante para tu nicho de mercado. Poco a poco eso permitirá establecerse como una «autoridad» o por lo menos una voz del sector que Google tomará en cuenta. Te pondrá en tu casilla, tu nicho de mercado.
No estás obligado de actualizarlo permanentemente, pero sí que con una frecuencia que tú decidas. Tienes que ser consciente que tu blog será tu presentación en internet, que podrás moldear a la manera que deseas.
Por lo cual si publica contenido de calidad, los usuarios lo reconocerán y te enlazaran de forma natural por las excelentes publicaciones especializadas en tu sector de actividad.
7- Crear algo útil permite conseguir enlaces de calidad.
En la búsqueda de «gloria» por internet o dicho de otra manera enlaces naturales lo que se puede recomendar es la creación de algo único (o casi) que sirve a tus usuarios [Cómo por ejemplo esta herramienta que permite encontrar el email de cualquier persona].
Puedes hacer tutoriales por ejemplo, si es bueno será reutilizado, compartido y tendrás tus enlaces vía redes sociales primero y hacia webs luego. Puedes pensar en esa cosa «complicadita» que hiciste algún día e intenta escribir cada paso realizado para que la gente que lo busque lo pueda recordar.
No pienses en muy grande tampoco sino en tu nicho de mercado. También, aprovecha tus habilidades, crea un servicio o un producto que pondrás a disposición de la gente de manera gratis.
Si sirve realmente a la gente es probable que lo guarde en favorito y/o te enlazan también. Es, en neuromarketing, el efecto de reciprocidad que Robert Cialdani llama:
[…]la «deuda» que nadie ha solicitado: porque puede hacer sentir la deuda por unos favores que no se han solicitado.
Por ejemplo puede ser:
Una extensión para navegador, un trozo de música, algo que mejora la experiencia usuario, una receta de cocina original, etc. Lo bueno es que trabajarás duro una vez y ya tendrás personas agradecidas durante mucho tiempo…que probablemente enlazarán a tu página o se suscribirán a tu newsletter.
8- Contestar a los comentarios provocará enlaces dofollow
A cada vez que alguien escribe un comentario de valor en tus:
- Redes sociales.
- Blogs
- Webs.
- Plataformas de reservas (tripadvisor, bookings, restalo, atrapalo,..)
Es importante contestar.
Porque si no contestas a tus clientes, lectores,… te será complicado construir una buena relación (a pesar de que el comentario sea positivo o negativo).
=> aquí unas plantillas para contestar a comentarios negativos.
Dependiendo del flujo y la calidad de los comentarios que recibes no debería ocuparte mucho tiempo.
La idea que hay detrás es que si cuidas a tus clientes o lectores con una relación más personal, es más probable que se convierten en tus «evangelistos», te recomiendan y te enlazan.
Conclusión: atrae enlaces… no les busques
Como en la vida misma, si buscas a gustar a toda costa, es muy probable que provocas el efecto contrario y te conviertes en un paria.
Si eres buena persona o tienes un buen producto/servicio que sea útil para tu comunidad, tu entorno, los vínculos se harán naturalmente.
Para aumentar tu reputación o hacerte más popular tendrás que esforzarte en posicionarte como especialista en quien se puede confiar.
¿Aplicas ya unos consejos de encima? ¿Tienes otras maneras de actuar? Expresa tu opinión en comentario 🙂
After gaining experience in international trade, I have embarked on a diverse journey through digital marketing roles. This has included providing support for a classified site, working in SEO, handling email marketing for a SaaS company, steering online marketing for an E-commerce business, and serving as the CMO for a startup, before eventually becoming the director of online marketing for a marketing agency. This extensive experience led me to start my own venture.
Since 2011, I've been an SEO, SEM, and Inbound Marketing consultant based in Barcelona. My mission is to assist French and Spanish companies in transcending the barriers presented by the Pyrenean mountains to achieve success in their markets.
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
Otros posts que pueden ayudarte .
- Ojo, Pierdes dinero al no utilizar el email marketing inteligente
Mientras que, según emailing.com, casi un 30 por ciento de los receptores de email abren los emails de tu competencia, sigues sin enviar emailing o email marketing a tus clientes? Pero que es exactamente el email marketing inteligente? El emailing o email marketing es un mensaje a vocación comercial mandado por Internet en un buzón de correo electrónico. Permite fomentar la fidelizacion, la confianza o…