Tras permanecer 18 años abierto el sitio web DMOZ anunció el pasado mes de febrero su cierre.
¿Qué era DMOZ?
En 1998 Rich Skrenta y Bob Truel fundaron DMOZ, un directorio de páginas web. Aunque los inicios fueron un tanto complicados debido a algunos problemas con el Yahoo. Eso debidos a su nombre original “Gnuhoo”. Así el directorio se fue asentando y para el año 2000 ya contaba con más de dos millones de sitios web indexados.
Algo más de 10 años después, en su época de mayor expansión, DMOZ contaba con 5 millones de páginas web indexadas y con caso 100.000 editores.
A la diferencia de los motores de búsqueda como Google o Yahoo, en DMOZ era la propia comunidad quien se encargaba de listar las diferentes webs e introducirlas en la categoría adecuadas.
¿Para qué servía DMOZ?
DMOZ servía para dar a conocer un sitio web. En aquella época, eran cientos los sitios web que utilizaban este directorio web para actualizar sus propios directorios.
De hecho, estar en DMOZ era algo por lo que los webmasters luchaban, ya que estar o no en dicho directorio suponía una diferencia enorme en cuanto a la cantidad de visitas que recibía un sitio web.
La importancia para el SEO
Como ya hemos dicho, eran cientos los directorios espejo que copiaban los datos extraídos de DMOZ. Por lo tanto en un principio hay que saber que Google también hacía uso del directorio.
Google usaba DMOZ para filtrar web sin contenidos de valor, elegir tanto la categoría de la web como su región y recoger tanto las palabras clave como la descripción y el texto del enlace.
Esto hacia imprescindible para las páginas aparecer en DMOZ para tener un buen SEO.
Con el paso del tiempo, Google comenzó a restar valor a las páginas web que aparecían en DMOZ. De hecho, acabó por penalizar el posicionamiento web de los sitios web que tenían un enlace en dicho directorio web. Así que comenzó a considerarlos como enlaces artificiales.
Las alternativas a DMOZ
La pérdida de utilidad de DMOZ para el posicionamiento web en Francia o cualquier otro país sumada a la importancia que Google otorga a los enlaces externos que apuntan a una página web, hizo crecer otras técnicas como el linkbuilding o el linkbaiting.
El linkbaiting consiste en lograr que otras páginas enlacen el contenido de un sitio web debido a la calidad del mismo. Son los mejores enlaces que se pueden obtener.
Por otra parte, el linkbuilding consiste en una serie de técnicas como publicar en otros sitios web, reparar enlaces rotos, lograr reseñas que valoren bien un sitio web o conseguir que el contenido de una página web sea compartido en las redes sociales con el objetivo de generar enlaces.
Aunque DMOZ ya no exista los enlaces siguen siendo importantes, un consultor SEO experto son de gran ayudar par mejorar el posicionamiento web. ¿Y vosotros llegasteis a usar DMOZ?
After gaining experience in international trade, I have embarked on a diverse journey through digital marketing roles. This has included providing support for a classified site, working in SEO, handling email marketing for a SaaS company, steering online marketing for an E-commerce business, and serving as the CMO for a startup, before eventually becoming the director of online marketing for a marketing agency. This extensive experience led me to start my own venture.
Since 2011, I've been an SEO, SEM, and Inbound Marketing consultant based in Barcelona. My mission is to assist French and Spanish companies in transcending the barriers presented by the Pyrenean mountains to achieve success in their markets.
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
- Consultor Marketing Online y SEO francéshttps://nicoseosem.com/blog/author/nicoseosem/
Otros posts que pueden ayudarte .
- Posicionar una web: SEO para principiantes
La mayoría del tráfico web dicho orgánico o natural tiene un buscador como origen. Hemos visto que en España Google lidera con su cuota de mercado y es el buscador en el cual nos vamos a concentrar en este breve curso de posicionamiento SEO para principiantes. Si tu sitio web no se encuentra en los primeros resultados del buscador o sencillamente no se encuentra indexado, estás…
- Porque el posicionamiento web SEO en Bing es más importante que el nuevo Star Wars
Bing es el buscador utilizado por defecto por Facebook, Skype y la galaxia de sitios de Microsoft. Según el país donde quieres posicionar tu sitio web, completar tu acción de indexación en Bing además de Google o el motor de búsqueda leader local sera parte de tu estrategia SEO. Como siempre tendrás que apoyar el posicionamiento orgánico (SEO) en los 3 ejes fundamentales: los aspectos técnicos, el…
- ¿Cómo va el posicionamiento web en Barcelona?
El posicionamiento web en Barcelona se ha vuelto muy competitivo para las empresas que quieren posicionarse en su sector. ¿Que necesitas hacer para estar presente en Google? ...las respuestas en el post.